"La única parte donde el ‘éxito’ aparece antes que el "trabajo" es en el diccionario". Vidal Sasoon

“Un hombre con una idea es un loco hasta que triunfa”. Mark Twain

“Tu tiempo es limitado. No lo desperdicies viviendo el sueño de otra persona”. Steve Jobs

“Al final, o eres diferente… o eres barato”. Guy Kawasaki

“Muchos fracasos ocurren en personas que no se dieron cuenta lo cerca del éxito que estuvieron”. Thomas Alva Edison

martes, 7 de abril de 2015

Conclusión

Se concluye que Marketing es un sistema total de actividades para lograr los objetivos del marketing por lo cual no es sinónimo de:

  • Publicidad: Se utiliza para comunicación masiva y es una herramienta del marketing.
  • Ventas: Actividades relacionadas con la transferencia de productos (De la empresa a los compradores). Es uno de los objetivos que tiene el marketing.
  • Promoción: Herramienta del marketing que se utiliza para informar, persuadir y recordar.

Casos de Usos de Marketing en El Salvador

Herrarte Marketing Centroamérica
79 Av. Norte y 7 Calle Pte. #4109. Col. Escalón. San Salvador, El Salvador. Teléfonos: PBX (503)2525-4900

Caso real 1:
Problema:
Una compañía de restaurantes había presentado descensos significativos en sus ventas y en sus transacciones debido a los embates de la competencia y problemas de percepción en su producto principal.
Propuesta:
Herrarte Marketing planteó que parte de la solución al problema se podría encontrar a través de Focus Groups investigaciones cualitativas que la compañía ofrece y a través de ellas se logró detectar a profundidad la esencia del problema
Resultados:
Debido a la profundidad del hallazgo obtenidos de las sesiones de focus groups encontradas para nuestro cliente, se tomaron cartas en el asunto se reenfocó el producto y se rompieron paradigmas. El resultado fue un crecimiento en ventas del 85% sobre la misma base de sus ventas. Todo un éxito!!!!

Caso real 2:
Problema:
Una compañía financiera de las más grandes del país, después de haber lanzado su campaña publicitaria donde invirtieron miles de dólares para mejorar su imagen corporativa y recordación de marca, no vio semanas después de lanzada ningún cambio significativo en sus ventas ni en su medición de Top of Mind, ¿Qué fue lo que sucedió?
Propuesta:
En Herrarte Marketing le recomendamos la exploración por medio de nuestro OMNIBUS del status de la campaña, la recordación de la misma y si el mensaje de nuestro cliente había llegado a los posibles consumidores actuales y potenciales. Al verificar la poca o nula recordación más los comentarios negativos que ésta provocó, toda esa información se analizo en sesiones de Focus Groups para evaluar comentarios espontáneos de la campaña, motivadores, sentimientos de la campaña y los posibles errores en los cuales se incurrieron.
Resultados:
Posiblemente los miles de dólares no se lograron regresar a nuestro cliente, ni la mejora en la imagen que buscaban, pero sí lograron encontrar los comentarios acertados de sus consumidores sobre su campaña publicitaria y el aprendizaje que en una próxima campaña esta será evaluada por medio de un Focus Express . Es recomendable cuando invierta una cantidad de dinero considerable en medios que no solo le guste la campaña al cliente o a la agencia, sino también saber ¿Qué piensan los consumidores? ¿qué hay de sus clientes? Ellos son los que van a comprar ¿NO?

Caso real 3:
Problema:
Una compañía con operaciones en Centroamérica a pesar de contar con su equipo de mercadeo, presentaba deficiencias en el proceso de planificación estratégica y planes de negocios. El día con día se llevaba todo su tiempo, no sabían donde comenzar a trabajar, En el desorden se había perdido el enfoque. Y esto le estaba acarreando problemas en términos de ventas y rentabilidad.
Propuesta:
Herrarte Marketing recomendó apoyar al equipo de mercadeo de esta corporación con el servicio de Outsoursing de Mercadeo en el proceso de planificación Estratégica a través de uno de nuestros líderes de proyectos , apoyándolos en áreas de costos, P&L, desarrollo de nuevos productos, plan de mercadeo y calendario, adicional para conocer el status de la marca en la mente de sus clientes se procedieron a realizarse evaluaciones de Focus Groups y estudios de campo
Resultados:
Los resultados fueron inmediatos a partir del mes uno donde la rentabilidad de la compañía mejoro así como el enfoque hacia donde según las necesidades de sus clientes estos debían de enfocarse, además de iniciar una relación mas uno a uno con los clientes, el conocimiento de la información financiera del lado de mercadeo hicieron una tremenda diferencia.


Fuente

Ejemplos Reales de Marketing

1. Starbucks
Starbucks fue una de las primeras marcas en subirse al “tren” de Instagram, donde cuenta ya con más de 200.000 seguidores. La compañía utiliza esta plataforma para mostrar imágenes de sus locales en todo el mundo, ilustrar cómo se eligen los nuevos sabores de café de la marca, e informar sobre las oportunidades laborales de Starbucks. Su punto fuerte: crear contenido fresco e interactivo que se corresponde con los atributos que la marca quiere mostrar a sus fans.

2. Red Bull
Red Bull es mucho más que una marca de bebidas energéticas, es un estilo de vida. La compañía es patrocinadora de muchos atletas y eventos de deportes extremos, los cuales utiliza para llenar de fantásticas fotografías su cuenta en Instagram y conectar mejor con su público objetivo. Su punto fuerte: publicar fotografías que interesan realmente a los seguidores de la marca y que les animan a compartirlos.

3. Marc Jacobs
Para estar presente en Instagram, la marca no tiene por qué asumir íntegramente la autoría de todas las fotos. Lo autores pueden ser también los fans de la marca. Es el caso de Marc Jacbos, que durante las vacaciones utilizó su cuenta en Instagram para animar a sus fans a compartir sus fotografías a través del hashtag #marcfam. La compañía creó un collage con las imágenes compartidas y lo publicó después en su página web. Su punto fuerte: ceder al cliente el protagonismo.

4. Tiffany & Co.
Tiffany & Co. es sinónimo de productos con precios elevados. Sin embargo, si sus joyas son tan caras es porque detrás hay un intricado y complejo proceso de elaboración. Y es precisamente este proceso el que Tiffany & Co. trata de ilustrar a través de las fotografías compartidas a través de su cuenta en Instagram. Su punto fuerte: hacer comprender al cliente el verdadero valor del producto de la marca.

5. General Electric
En la cuenta de General Electric en Instagram hay algo más que bombillas. La compañía utiliza su perfil en esta aplicación para informar a sus clientes de su presencia en industrias tan dispares como la energía, el transporte y la aviación. Además, convoca un concurso a través de Instagram para que sus fans puedan viajar hasta Gales y fotografiar así la sede de su división de aviación. Su punto fuerte: apostar por la creatividad y por la interacción con las fans para hacer “atractivos” productos y servicios que no llaman a priori la atención del consumidor.


Fuente

Tipos de Marketing

  • Marketing de productos masivos. Sus grandes rubros son, limpieza, cosméticos, alimentación, juguetes, automotores, ropa, etc. El fenómeno de la masividad de este tipo de productos hace necesario la segmentación para posicionar cada marca y de esta forma se desarrollan las estrategias para ubicar los productos en el segmento mas adecuado.
  • Marketing de Servicios. Son de una utilización tan masiva como la de los productos masivos, se refieren a temas como el ocio, la diversión, la educación, el crédito, el transporte, la seguridad, etc. el servicio vende algo intangible donde el consumidor conocerá su beneficio una vez que se lo utilice, por eso es muy importante la medición de su calidad, y muy difícil de implementar.
  • Marketing bancario. Surgió como necesidad del alto uso de los consumidores de los Bancos y de sus servicios, las personas individuales usan sus servicios, los cuales ya no se limitan sólo a las empresas. Se han generado numerosos productos como préstamos personales, tarjetas de créditos, cobro de servios, de impuestos, etc., por débito automático, cada Banco compite con los demás para ofrecer más y mejores servicios.
  • Marketing industrial. La diferencia con el masivo es que no aparece el consumidor final, sino un intermediario que procesará el insumo o materia prima para su desarrollo final en producto, el marketing tienen que trabajar sobre los clientes que usarán los productos elaborados con esa materia, o sobre los clientes de los cuales son proveedores. Siempre el campo de acción es ilimitado pero las acciones a realizar deben estar bien planificadas y que respondan a necesidades genuinas del consumidor.
  • Marketing directo. Es aquel que se comunica sin necesidad de pasar por los medios de comunicación masivo, su uso es frecuente en la comercialización de servicios se lo utiliza también en la de productos masivos.
  • Marketing Internacional. Se dedica al desarrollo y penetración de los mercados externos, distinguiendo distintas etapas según el grado de penetración, no es lo mismo si se desconoce el mercado, o si han habido avances y otras circunstancias. Siempre hay una etapa inicial de Investigación para levantar información y de esta forma conocer datos que servirán para armar mejor nuestros planes de acción.
  • Marketing Global. La economía actual y la globalización han desarrollado por medio de la tecnología en comunicación y transporte un mercado Global que facilita a las grandes Empresas y Multinacionales a desarrollar campañas y productos globalizados que admiten un marketing común aplicado a productos de uso masivo globalizados / Ej. hamburguesas/ pantalones jean / etc. Es común ver los mismos comerciales, con la misma temática y con leves adaptaciones sugeridas para una mayor penetración por algunas pautas culturales.


Fuente

Desventajas del Marketing

  • A pesar de todo, la ausencia de bases de datos fiables y actualizadas.
  • Falta de seriedad profesional entre algunas empresas del sector.
  • Proliferación de envíos, con el consiguiente «efecto fatiga» por parte de nuestro target.
  • En internet los spam y otros tipos de envíos no solicitados que tanto han proliferado en la red.
  • Aumento de costes por utilización de los servicios de impresión, correo y líneas telefónicas, las tarifas planas en internet compensarán estos encarecimientos.
  • La deficiente infraestructura tecnológica hace que se esté por detrás de las necesidades del mercado.
  • La falta de seguridad en la prestación y captación de datos por determinadas empresas.


Fuente

Ventajas del Marketing

  • Localización de la acción.
  • Personalización de la acción. Puede ser «confidencial».
  • Existencia de un código deontológico.
  • Comunicación interpersonal.
  • Pocos problemas en relación al formato, ya que se admiten todas las formas y estilos, adaptados a los medios, pudiéndose dar rienda suelta a la creatividad y originalidad.


Fuente

Características del Marketing

  • Evalúa la capacidad productiva de la empresa.
  • Utiliza un sistema total de actividades comerciales.
  • Permite cumplir las metas de la empresa para mantenerla en vigencia.
  • Relaciones con los clientes de por vida.
  • Es un instrumento que nos permite competir con otras empresas.


Fuente

Importancia del Marketing

La importancia del marketing se da porque la oferta supera la demanda. En el caso hipotético de que no hubiera demanda, no habría interés del marketing. El marketing existe como tal, cuando la demanda del producto no se ha adecuado a la oferta.


El marketing como tal, se clasifica en tres vertientes:
  • Segmentación del marketing (¿Qué voy a ofrecer?)
  • Segmentación comercial (¿A quién se lo voy a ofrecer?)
  • Segmentación de la publicidad (¿A quién se lo voy a vender?)

El marketing que nos interesa, se centra en la segmentación de la publicidad, ya que es el más rentable. El producto se fabrica para ofrecer al consumidor y es el consumidor, quien lo compra. En definitiva, podríamos resumir, que el marketing es esencial, necesario en cualquier empresa, pequeña o grande, y es esencial para que la gente compre bienes/servicios de una forma incesante, para buscar una rentabilidad, una demanda estructural y sostenible, y una búsqueda de tendencias (Análisis PEST). Se entiende la tendencia no como el resultado, sino como ideas e implicaciones. Asume escenarios que no han ocurrido. Desde el punto de vista de la empresa, el marketing genera rentabilidad y por parte del consumidor, cubre su necesidad, le facilita un momento "feliz" y hace que el cliente/consumidor prescriba el producto y la empresa.


Fuente

Definición de Marketing

Es un sistema total de actividades, en la que se incluyen todas las actividades que son necesarias realizar y estas se relacionan unas con otras para lograr los objetivos del marketing, por lo cual se identifican y se busca la satisfacción de necesidades y/o deseos de la mejor manera posible, para promover el intercambio de productos y/o servicios de valor con los clientes a cambio de una utilidad o beneficio para la empresa.

Algunas de las actividades más comunes del marketing son:
  • Investigación de mercados.
  • Elaboración de planes de marketing.
  • Participación activa en el desarrollo de productos.
  • Fijación de precios.
  • Selección de los canales de distribución.
  • Implementación de actividades de promoción.
  • Monitoreo y control de todo lo anterior.

Introducción

El presente blog se refiere al tema de Marketing, el cual se puede definir como un sistema total de actividades que buscan la satisfacción de necesidades de la mejor manera posible para promover un intercambio de un producto o servicios a cambio de una utilidad. Por lo cual para conocer más sobre que es marketing es necesario presentar su definición, importancia, características, ventajas, desventajas, tipos de marketing, ejemplos y casos de usos.